Un saludo. JOKIN
viernes, 29 de febrero de 2008
ALCARAZ (ALBACETE)
Un saludo. JOKIN
jueves, 28 de febrero de 2008
ACADEMIA DE GUARDIAS DE LA GUARDIA CIVIL - ÚBEDA (JAÉN)
Ahora todo se ve con otros ojos, no era tan duro, o por lo menos es lo que ahora me parece, claro que el tiempo hace olvidar lo malo y solo se recuerda lo grato, compañeros, cuando te visitaba la novia, cuando podias salir el fin de semana, en fin cosillas así.
Un saludo. JOKIN

Fachada

Puerta principal

Cuerpo de Guardia

Cruz Homenaje a los Caidos

Plaza de Armas


Monumento al Duque de Ahumada, Fundador de la Guardia Civil

Una de las calles que forman las distintas compañías

Explanada de cocina y comedores

Explanada de Instrucción

La Garita
lunes, 25 de febrero de 2008
ARCOS DE LA FRONTERA (CÁDIZ)
Hoy en día es la entrada de la Ruta de los Pueblos Blancos y Conjunto Histórico-Artístico. Junto con sus magníficos paisajes, la hacen destino turístico de primer orden en la provincia de Cádiz, lo que constituye su principal fuente de ingresos.




Plaza del Cabildo e Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción. SS. XVI-XVIII.
sábado, 23 de febrero de 2008
PLAZA DE TOROS DE RONDA (MÁLAGA)
Fue inaugurada en 1785, con una corrida de toros en la que actuaron Pedro Romero y Pepe Illo. Construida en piedra arenisca tiene doble galería de arcadas y ausencia de tendidos al descubierto. Su ruedo es de 66 metros de diámetro y está circundado por un callejón formado por dos anillos de piedra. Los tendidos tienen cinco filas de gradas, de dos pisos, con 136 columnas formando 68 arcos de columnas toscanas, salvo las del Palco Real. Cubierta con tejado a dos aguas de teja árabe, la elegancia de su interior no tiene parangón en ninguna otra plaza de toros.
Hasta pronto. JOKIN
jueves, 14 de febrero de 2008
LOS TOROS


La Plaza

La Barrera

El Alvero

El Tendido

La MúsicaLos Alguacilillos

Los Toreros, Manuel Díaz "EL CORDOBÉS" y Juan José Porras

El Paseillo

Compañerismo

Momentos antes de la salida del toro, el miedo seca la boca
Y sale el Toro...
El torero comienza con la faena de capote...
Citando al toro.
Trás la faena de capote entran en escena LOS PICADORES
... Y el tercio de Banderillas
El brindis para comenzar la faena de muleta...
TEMERIDAD o VALOR ?...
Tras la faena de muleta, LA SUERTE DE MATAR
... y el descabello.
Con el Toro una vez muerto, se produce el arrastre por LAS MULILLAS
... Y por fin el TRIUNFO.
